Blog

Factores de la longevidad

El aumento de la esperanza de vida es un hecho incontestable en los países desarrollados. En poco más de medio siglo, las personas han pasado de vivir una media de cincuenta años a superar los ochenta. En el cambio han intervenido muchos factores, económicos, sociales y sanitarios, y se trata de una realidad que plantea enormes retos a la sociedad. ¿Cuáles son los factores de la longevidad?

Leer más

Retrato del jubilado español en 2018

Estamos acostumbrados a asistir a cambios vertiginosos en la sociedad, sobre todo desde que la tecnología forma parte esencial de nuestras vidas. Pero casi siempre centramos las transformaciones en la gente joven, cuya evolución resulta mucho más visible por el culto que en nuestra época se ha hecho de la juventud. Sin embargo, otros grupos sociales también han cambiado mucho, aunque en ellos parezca más difícil vencer a los estereotipos. Es el caso de las personas mayores, colectivo que ha experimentado una profunda transformación en los últimos veinte años.

Leer más

Fiesta de Navidad de los Apartamentos Tutelados

Hace unos días celebramos la tradicional fiesta de Navidad de los residentes de los Apartamentos Tutelados. Todo el mundo participó con la alegría propia de estas fechas, compartimos el aperitivo y entregamos los premios del Cuarto Concurso de Decoración de Puertas Navideñas. Pero sobre todo, nos reunimos para seguir fortaleciendo el espíritu de comunidad. ¡Por muchas Navidades Juntos!

Leer más

El Alzheimer (Y III): diagnóstico y tratamiento

En la tercera y última entrega de este trabajo vamos a hablar del diagnóstico y el tratamiento del Alzheimer. El diagnóstico de la enfermedad solo se puede hacer con certeza estudiando el cerebro de la persona enferma post mortem. El diagnóstico en vida es de “probable Enfermedad De Alzheimer”, y se basa en una buena y detallada historia médica, análisis que descarten otras causas de demencia, la realización de test para ver cómo funciona el cerebro y estudios de radiodiagnóstico por Neuroimagen.

Leer más

Claves y beneficios de la alimentación saludable para personas mayores (I)

Al envejecer, se experimentan cambios en el organismo que conviene tener en cuenta en la alimentación. En términos generales, las personas mayores tienen que seguir llevando una alimentación completa y equilibrada. Ellas cuentan con la ventaja de que prefieren la cocina tradicional y los alimentos naturales, y no se sienten tan tentadas por los precocinados o la comida rápida.

Leer más

¿Quieres mejorar tu calidad de vida?

Te invitamos a que conozcas los apartamentos tutelados. Completa este formulario para solicitar una cita sin compromiso.