Al envejecer, se experimentan cambios en el organismo que conviene tener en cuenta en la alimentación. En términos generales, las personas mayores tienen que seguir llevando una alimentación completa y equilibrada. Ellas cuentan con la ventaja de que prefieren la cocina tradicional y los alimentos naturales, y no se sienten tan tentadas por los precocinados o la comida rápida.
Sin embargo, hay aspectos que deben vigilar especialmente, como el sobrepeso, ya que puede tener muchas consecuencias negativas sobre el cuerpo, como problemas articulatorios, cansancio o enfermedades muy relacionadas, entre otros factores, con la obesidad (diabetes, hipertensión, arterioesclerosis). Como siempre, la combinación de dieta saludable y ejercicio físico es una de las mejores barreras frente a la aparición de numerosas dolencias.
Y es que la vejez provoca transformaciones fisiológicas relevantes. Se reduce la masa magra de los órganos, se pierde masa ósea y aumenta el tejido graso. Por otro lado, muchos órganos no funcionan con la misma eficiencia que que en otras etapas de la vida.
Por añadidura, es frecuente la falta de apetito en muchas personas. Entre los cambios hormonales, la pérdida de calidad de sentidos como el gusto, las enfermedades o los medicamentos, se influye en una pérdida del apetito y en la limitación involuntaria o consciente de la ingesta de alimentos.
Pese a las dificultades de la edad, los mayores tienen que comprometerse con una nutrición saludable. Como señala la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, les proporciona indudables beneficios como:
- Evitar la obesidad y las complicaciones que genera.
- Favorecer el control de la tensión arterial.
- Contribuye a regular los niveles de glucosa y retrasa la aparición de la diabetes.
- Ayuda a regular los niveles de colesterol.
- Disminuye el riesgo de infarto de miocardio o infarto cerebral.
- Mejora la capacidad respiratoria.
- Ayuda a una mejor recuperación del organismo tras operaciones quirúrgicas o accidentes traumáticos.
- Mejora la funcionalidad de órganos y sistemas
En una próxima entrega veremos la principales recomendaciones para llevar una alimentación saludable para personas mayores.