La sexualidad en las personas mayores
«Hablemos de sexo» era el título de un programa de televisión de comienzos de los noventa. Seguro que muchos de ustedes lo recuerdan, lo presentaba una sexóloga llamada Elena Ochoa.
«Hablemos de sexo» era el título de un programa de televisión de comienzos de los noventa. Seguro que muchos de ustedes lo recuerdan, lo presentaba una sexóloga llamada Elena Ochoa.
Un año más, los residentes de los Apartamentos Tutelados de Proginsa han mantenido la tradición de decorar las puertas y los rellanos de los edificios con motivos navideños. Propuestas clásicas, modernas, con diferentes materiales y estilos, orientadas a la idea común de conmemorar con alegría estas fechas y compartir la vida de la comunidad. Son…
La evolución de nuestra sociedad muestra que uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos es la soledad. Las estadísticas muestran que cada vez es mayor el número de personas que viven solas, sobre todo a edad avanzada. Y de acuerdo con la evolución de los modelos sociales y familiares, es previsible que este fenómeno se incremente.
El envejecimiento de la población y la mayor presencia de enfermedades crónicas lleva a que un porcentaje superior de la población requiera cuidados especiales para hacer frente a sus enfermedades, mediante tratamientos paliativos que mejoren la calidad de vida durante el tiempo que sea necesario. Por desgracia, se ha detectado que las terapias de paliativos…
Como es sabido, la presencia del Alzheimer es mayor en nuestra sociedad, más en la medida que las personas superan los 75-80 años. Por ello, es importante que sepamos cuáles pueden ser algunos de sus síntomas, y distinguirlos de problemas pasajeros que todas las personas podemos padecer en algún momento.
La Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe sobre el estado de las políticas sanitarias en torno a la atención y la prevención de la demencia, una de las patologías que más preocupa a las autoridades médicas ante el progresivo envejecimiento de la población mundial.